
a) Congregar a personas e instituciones con interés en el estudio de la farmacoeconomía y de la investigación de resultados en salud en Colombia.
b) Promover el perfeccionamiento de la formación y capacitación técnica de sus asociados, de los profesionales y estudiantes con interés en la farmacoeconomía y de la investigación de resultados en salud en Colombia.
c) Establecer relaciones y mantener intercambio con entidades similares nacionales e internacionales.
d) Incentivar, evaluar y difundir los diferentes estudios y publicaciones que sustentan los beneficios de los modelos de evaluación en farmacoeconomía y de la investigación de resultados, aplicados en el Sistema de Salud Colombiano.
e) Realizar foros académicos y capacitaciones con el fin de difundir la información técnica y científica más relevante de la investigación de interés mundial y local.
f) Organizar, propiciar y auspiciar eventos académicos y de divulgación en la farmacoeconomía y de la investigación de resultados en salud en Colombia.
g) Promover los proyectos de investigación sobre farmacoeconomía e investigación de resultados en los modelos de salud a nivel mundial, regional y local.
h) Participar activamente en las discusiones de políticas públicas en salud y de contenidos en farmacoeconomía e investigación de resultados en Salud, así como en los espacios de disertación pública, ante la academia, el Gobierno, las sociedades científicas, y la sociedad en general.